Cuenta con una versión en español , que responde las inquietudes que existen sobre la enfermedad y aclara tanto las dudas sobre los viajes a diversas regiones del planeta como el uso de medicamentos antivirales contra la gripe A. Asimismo, el sitio posee un mapa interactivo que refleja la actividad de la pandemia en diferentes partes del mundo.
Además, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la oficina regional para América de la OMS, aconseja desde el portal dedicado a la Argentina los hábitos de higiene personal para reducir la propagación de la enfermedad. Cuenta con una sección que contiene una serie de audios, videos y material gráfico disponible para su uso como recurso educativo y preventivo .
En México, uno de los países más afectados por la pandemia, se canaliza la información y las medidas de prevención en el portal oficial del Ministerio de Salud . Por su parte, en Estados Unidos, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, según sus siglas en inglés) posee un sitio web en español , con una serie de pautas básicas para evitar la propagación de la gripe A y un detallado mapa de casos registrados en territorio estadounidense.

Guillermo Tomoyose
lanacion.com