En la siguiente etapa del proyecto se pretende continuar con la conversión del maya a otros idiomas para poder expandir la cultura indígena a todo el mundo. La meta es que a inicios del 2013 estos 100 mil elementos ya se encuentren también disponibles en inglés, alemán, ruso y francés.

El gobierno de Quintana Roo acordó con Microsoft la incorporación de un primer paquete de elementos que serán incorporados a sus traductores, con la ayuda de algunos becarios de la Universidad Intercultural Maya, que serán los encargados de realizar las interpretaciones mayas, según declaraciones del secretario de Desarrollo Económico, Javier Díaz Carvajal.
No sólo se tratará de un diccionario que te ayude a definir el significado de una palabra, también contará con aplicaciones multimedia tanto de audio como video y su propia aplicación móvil. “Con el empleo de herramientas tecnológicas y el apoyo de los convenios firmados con la empresa internacional Microsoft, la lengua maya será incorporada a traductores como Google, lo que dará enorme proyección al Mundo Maya en Quintana Roo”, finalizó.